La Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información, A.C. (ANIEI), en el marco del XXXVI Congreso Nacional y XXII Congreso Internacional de Informática y Computación CNCIIC 2025
CONVOCA
A la comunidad estudiantil de instituciones de educación superior y media superior a participar en el:
«HACKATHÓN ANIEI 2025 virtual»
a realizarse del 15 al 16 de octubre de manera virtual siendo la sede la Universidad Autónoma de Querétaro
Objetivo:
Proponer soluciones innovadoras que ayuden a alcanzar las metas planteadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el uso de las tecnologías de información y el trabajo interdisciplinario.
BASES
Equipos:
Podrán participar equipos conformados por al menos dos y máximo cinco estudiantes de una misma institución de educación superior miembro de ANIEI. Los(as) alumnos(as) participantes deberán estar inscritos(as) en el Congreso. Cada equipo deberá declarar un representante, quien será responsable de todas las comunicaciones entre su equipo y el comité organizador. Cada equipo podrá contar con un asesor que deberá ser declarado junto con los integrantes del equipo. Este asesor deberá ser un profesor de la misma institución de los estudiantes. Los participantes deberán contar con el equipo de cómputo y cualquier material adicional que les sea necesario para participar.
Participarán un máximo de 10 equipos, según el orden de registro y que cumplan con las bases establecidas en esta convocatoria. Los equipos aceptados se darán a conocer el día 14 de octubre de 2025 vía correo electrónico.
Propuestas:
La modalidad de participación es el desarrollo de una propuesta original que resulte en un prototipo de la solución tecnológica que atienda una necesidad social emanada de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Las propuestas deben estar alineadas con la temática que sea señalada en la sesión de inducción al evento.
Cada equipo podrá presentar solo una propuesta.
Inscripción:
Las inscripciones se llevarán a cabo del 03 al 13 de octubre a través del siguiente formulario https://forms.gle/W5CDYMi3MMtm5ZyQ8
Desarrollo:
El desarrollo de la propuesta se deberá realizar en el plazo del Hackathon ANIEI 2024. Cada equipo debe desarrollar su propuesta de acuerdo con las bases establecidas por la convocatoria y según la siguiente programación:
Martes 14 de octubre:
Se publicará el listado de equipos aceptados en la página de la ANIEI y se enviará correo al responsable de cada equipo.
El Hackathon dará inicio el miércoles 15 de octubre del año en curso a las 12:00 horas con la bienvenida e inducción, en donde se dará a conocer la temática a abordar y los aspectos a evaluar.
A partir de las 13:00 horas del día 15 y hasta las 13:00 horas del día 16 de octubre los equipos trabajarán en su propuesta de manera asíncrona.
De las 13:00 a las 13:30 subirán toda información solicitada en la inducción en un drive que se le compartirá a cada representante de equipo en dicho evento.
De las 15:00 a las 17:00 horas se realizará la presentación final al jurado evaluador mediante un modelo de Elevator Pitch (5 minutos de presentación) y una sesión de preguntas por parte del jurado. Cada equipo designará a un representante para que realice la presentación de la propuesta.
Viernes 17 de octubre: Los resultados se darán a conocer en la ceremonia de clausura del evento.
Evaluación:
Las propuestas serán evaluadas por un jurado formado por profesionales del área y de los temas a desarrollar. Los puntos a evaluar son los siguientes:
1. Originalidad de la propuesta.
2. Calidad en la conceptualización y definición.
3. Justificación de las funcionalidades de la solución.
4. Viabilidad de implementación del proyecto.
5. Utilidad de la propuesta.
6. Experiencia de usuario.
7. Ser propiedad exclusiva de los participantes.
8. No vulnerar, en ningún caso, los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros.
9. El proyecto no debe haber sido presentado en ningún concurso de carácter nacional o internacional.
10. El proyecto propuesto no debe haber sido comercializado ni estar en proceso de comercialización.
La decisión del jurado será inapelable e irrevocable.
Premios sorpresa
Permanencia:
Un participante se podrá retirar en cualquier momento del concurso mediante notificación escrita al comité organizador a través de los correos citados al final de la convocatoria. El retiro de un equipo completo requerirá una notificación escrita con la firma de todos sus integrantes. El retiro del concurso imposibilita la obtención de cualquier premio.
Obligaciones:
Los participantes aceptan y garantizan que no presentarán ninguna contribución:
a. Falsa, inexacta o engañosa.
b. Que infrinja los derechos de autor de terceros, patentes, marcas registradas, secreto comercial u otros derechos de propiedad o derechos de publicidad o privacidad.
c. Que viole cualquier ley, estatuto, ordenanza o reglamento del país.
d. • Que razonablemente puede ser considerada como difamatoria, calumniosa, racial o moralmente ofensiva, amenazante ilícitamente o ilegalmente acosar a cualquier persona, sociedad o corporación.
o corporación.
El participante se compromete a no presentar contribuciones que contengan virus informático, gusano informático, spyware, u otro componente malicioso, engañoso o, diseñado para restringir o dañar la funcionalidad de una computadora y/o acceder a la información personal de sus usuarios.
Sanciones:
Todas las aportaciones tendrán como fin el bien común. Quedarán descalificadas automáticamente las que promuevan actos ajenos al bienestar social y la ética.
Propiedad intelectual y derechos de autor:
Los(as) participantes conservarán la propiedad intelectual de la propuesta que realicen.
Imprevistos:
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador.
Mayor información o cualquier duda, pueden comunicarse vía correo electrónico:
rubicel.cr@gmail.com con el Profesor Rubicel Cruz Romero y
mac@acatlan.unam.mx con el profesor Christian Carlos Delgado Elizondo