Competencia de Ciberseguridad
«Capture The Flag ANIEI 2025»
BASES
- Registro, equipos y participación
1.1. La competencia está abierta a estudiantes universitarios de nivel superior de universidades e instituciones miembro de la ANIEI que estén inscritos en el Congreso y asistan de forma PRESENCIAL dado que esta será la modalidad del evento.
1.2. Cada equipo debe estar compuesto por 3 estudiantes. Los integrantes del equipo deben pertenecer a la misma institución.
1.3. El equipo debe designar al integrante que tendrá el Rol de Responsable del Equipo, quien será responsable de registrar a los integrantes. Para poder participar en el concurso, los integrantes de los equipos deberán estar inscritos en tiempo y forma en la competencia.
1.4. La inscripción es gratuita y se debe realizar dentro del período establecido para el registro.
1.5. Los equipos pueden inscribirse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el jueves 16 de octubre de 2025 antes de las 15:00 horas (zona horaria de Ciudad de México) por medio del siguiente enlace: https://bit.ly/registro-ctf-2025
- Sobre el número de equipos participantes en la competencia
2.1. La competencia aceptará únicamente a los 12 doce primeros equipos que cumplan totalmente con las presentes bases.
2.2. El listado de equipos aceptados será publicado en estas mismas bases el jueves 15 de Octubre a las 19:00 horas (zona horaria de Ciudad de México).
- Modalidad, duración y lugar de la competencia
3.1. La participación es PRESENCIAL y se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Informática en el Campus Juriquilla, de la Universidad Autónoma de Querétaro, el día viernes 17 de octubre de 2025 con la siguiente estructura:
08:45 – 08:59 horas – Recepcion y registro de competidores aceptados
09:00 – 09:59 horas – Preparativos para la competencia
10:00 – 12:00 horas – Competencia “Capture The Flag”
12:10 – 13:00 horas – Conclusión de la competencia y avisos importantes
3.2. La competencia tendrá una duración de 120 minutos (2 horas). Una vez concluido el plazo NO se podrá entregar ninguna otra respuesta.
3.3. La competencia iniciará el día y hora establecidos en las presentes bases. Los equipos deberán presentarse con la anticipación necesaria para realizar los preparativos y estar en condiciones de iniciar la resolución de problemas en la hora establecida.
- Sobre la inscripción del equipo en la plataforma
4.1. El numero del equipo será asignado previo al inicio de la competencia. El nombre del equipo que registren podrá ser creativo y divertido, reflejando el espíritu de los participantes o alguna característica distintiva del equipo. El nombre del equipo debe ser apropiado, evitando contener lenguaje ofensivo, insultante o inapropiado. Los nombres no deben ser copias de equipos que estén compitiendo o nombres que puedan generar confusión con otros participantes o instituciones.
4.2. El Responsable del Equipo deberá registrar al equipo con el nombre indicado utilizando el link que se proporcionará en el espacio de la competencia previo al inicio de la misma.
- Organización de la competencia, las misiones y los desafíos
5.1. La competencia consiste en responder las preguntas presentadas por la plataforma de acuerdo con las especificaciones de cada misión. El concurso incluirá una variedad de misiones y desafíos diseñados para poner a prueba las habilidades de los participantes en diferentes aspectos de la ciberseguridad y de las redes de datos.
5.2. Estas misiones pueden abarcar temas como análisis de vulnerabilidades, resolución de problemas de seguridad informática, identificación de amenazas y respuesta a incidentes, entre otros. El CTF estará compuesto por las siguientes categorías: Ingeniería Social, Seguridad en la Red, OSINT (Open-Source Intelligence) y Análisis Forense.
5.3. Cada categoría contará con retos de diferente dificultad, los cuales otorgarán puntos según el nivel.
5.4. Los equipos competirán para obtener la mayor cantidad de puntos resolviendo los retos dentro del tiempo asignado.
5.5. En cada desafío, los equipos tendrán la opción de utilizar pistas que les ayudarán a avanzar en la resolución del reto. Sin embargo, el uso de estas pistas tendrá un costo en puntos, que será descontado del puntaje que otorga el reto resuelto.
- Sobre el idioma de las respuestas, el uso de materiales y equipos de cómputo
6.1. Los equipos deberán responder los desafíos en la plataforma en idioma INGLÉS.
6.2. Los equipos dentro de la competencia NO deberán tener contacto con el exterior en modo alguno.
6.3. Cada equipo tendrá acceso a un único equipo de cómputo para ser utilizado durante el concurso.
6.4. En el equipo de cómputo podrán realizar búsquedas sencillas de temas específicos, pero no de las respuestas.
6.5. Se permite utilizar documentación impresa en papel, tales como libros, fotocopias y apuntes.
6.6. Exceptuando la computadora proporcionada, durante la competencia solo estará permitido el uso de la función de reloj en los dispositivos electrónicos.
6.7. Se pueden usar todos los programas suministrados con el sistema operativo.
6.8. No está permitido el uso de herramientas o técnicas que afecten la infraestructura del evento (como DoS o DDoS, etc.).
6.9. Los participantes no deben interferir con otros equipos ni atacar sus sistemas.
6.10. No se permite compartir banderas entre equipos ni colaborar con otros equipos.
6.11. La violación a las reglas establecidas en las presentes bases llevarán a la descalifición inmediata del equipo.
- Sobre el desarrollo de la competencia y criterios de desempate
7.1. Los equipos serán calificados con base a la cantidad de respuestas y al tiempo de ejecución de los de cada una de las respuestas correctas. De esta manera, si un equipo resuelve más preguntas que otro, tendrá un mérito mayor el que resolvió más preguntas que aquel que resolvió menos.
7.2. Entre los equipos que hayan resuelto la misma cantidad de preguntas, el equipo que resuelva con un tiempo total menor tendrá un grado de mérito mayor que el que empleó un tiempo mayor.
- Sobre los requerimientos técnicos para participar en la competencia
8.1. Cada equipo deberá traer sus propios dispositivos y herramientas para competir (laptop, cables, cargadores, etc.)
8.2. Se proporcionará acceso a la red del evento para participar en la competencia.
8.3. No se permitirá la instalación de software no autorizado en la red del evento.
- Sobre los ganadores
9.1. Al finalizar la competencia el Servidor de las Competencias indicará las posiciones finales de los equipos.
9.2. La premiación y menciones de la competencia serán oficialmente anunciados en la Ceremonia de Clausura del Congreso el viernes 17 de octubre a las 13:30 horas (sujeto a cambios; revisa la programación del evento).
- Sobre el Jurado y la Evaluación
10.1. Ante cualquier controversia que surja del resultado del concurso, así como de ambigüedades, o empates, intervendrá el jurado integrado previamente por ANIEI. El veredicto del jurado será inapelable.
- Sobre situaciones no previstas en las bases
11.1. Las situaciones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el jurado designado por ANIEI y, de ser necesario, el Comité Organizador de ANIEI.
- Sobre la ética, honestidad e integridad durante la competencia
12.1. Los participantes deberán mantener una conducta profesional y respetuosa en todo momento. Asimismo, deberán comprometerse a mantener la integridad y ética durante la competencia.
12.2. Los participantes deberán respetar las normas establecidas y competir de manera honesta y transparente en todo momento.
12.3. Se prohibe expresamente cualquier forma de trampa, fraude o comportamiento desleal que pueda comprometer la equidad y justicia de la competencia.
12.4. Cualquier comportamiento que se considere inapropiado resultará en la expulsión inmediata del equipo.
12.5. El comité organizador se reserva el derecho de descalificar a equipos por cualquier conducta antiética.
12.6. Se descalificará a cualquier equipo que intente comprometer la infraestructura del evento, realice ataques maliciosos fuera de los retos, o infrinja las reglas previamente mencionadas.
Para mayor información o dudas previas a la competencia, debe comunicarse vía correo electrónico con el Mtro. Luis Eduardo Carbajal Jimenez al correo eduardo.carbajal@uaq.mx
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |